mchain

MChain no podía faltar en un evento como la Blockchain for Future Smart Living Cities 2019, más siendo un proyecto que nace en Marbella.

Es indiscutible, que la Blockchain más pronto que tarde formará parte activa de nuestras vidas. Y si no lo es aún es por el «desinterés» de algunas corporaciones e instituciones. Más bien porque no les conviene aún.

Algunas porque ven peligrar su negocio o parte de sus productos, caso de la banca y otras porque no se sienten preparados aún.

Blockchain y gobernabilidad

minar bitcoin con cryptotab

Está más que demostrado todo lo que los contratos inteligentes y la Blockchain puede hacer para mejorar la gestión.

Solo faltan más adopciones, pero al igual que otras tecnologías a las que les cuesta entrar por culpa de los grandes grupos de presión, al final acaban instaurándose.

Parecía que el futuro de los coches eléctricos aún estaba muy lejos, pero poco a poco nos estamos acostumbrando a que todas las marcas; ya sean grandes o pequeñas tengan en su catálogo cada vez más modelos.

Igual ocurrirá con la tecnología Blockchain, irán apareciendo híbridos, las grandes corporaciones tratarán de llevárselo a su terreno y controlarlo.

Pero siempre habrá espacio para nuevos proyectos.

Casos reales como el de Mchain

Y eso es solo una parte de lo que se podrá ver en la Blockchain for Future Smart Living Cities que se celebrará este mes de abril de 2019 en Marbella.

Uno de ellos será Mchain (Marbella Chain) con su moneda MAR que ya está disponible en varios exchanges y que además cuenta con su propia wallet y un faucet en Telegram.

Pero habrá mucho más en este congreso gratuito. Solo pagarás si te quedas a la comida y al networking. Podrás conocer de primera mano cómo ya está funcionando en ciudades inteligentes.

Agendas del día

Horarios

09:30 – 10:00 RECEPCIÓN DE ASISTENTES

10:00 – 10:30 PALABRAS DE APERTURA DE AUTORIDADES

10:30 – 11:15 CONEXIÓN, COLABORACIÓN, COORDINACIÓN: EL PAPEL DEL GOBIERNO PARA LA ADOPCIÓNDE BLOCKCHAIN

La comunicación ineficaz entre los departamentos crea una base inestable para que las soluciones Blockchain tengan éxito en las ciudades.

Comprender dónde pueden surgir puntos débiles en el ecosistema, apreciando que las soluciones pueden ser demasiado limitadas para resolverlas sin el apoyo eficiente y la integración público-privada.

Facilitar la interoperabilidad a través de la coordinación a largo plazo. Desbloqueando los beneficios de una mayor integración de los servicios públicos y el ahorro de costos, especialmente en las autoridades más pequeñas.

11:15 – 11:45 ZONA NETWORKINGCOFFEE BREAK

11:45 – 12:45 INICIATIVAS BLOCKCHAIN EN LAS CIUDADES DEL FUTURO.

Aprendiendo del éxito: habilitando iniciativas de Blockchain en ciudades del futuro.

12:45 – 13:45 CONEXIÓN IoT y BLOCKCHAIN, GARANTIZANDO LA CONFIANZA PÚBLICA.

Construyendo confianza: conducir ciudades inteligentes a través de la cadena de confianza que aporta Blockchain: participación ciudadana, votación y soluciones de movilidad inteligente e infraestructuras críticas.

13:45 – 14:30 POTENCIANDO EL VALOR DE BLOCKCHAIN EN EL SECTOR PÚBLICO.

Cómo fomentar un mensaje claro en las instituciones públicas, creando iniciativas legislativas para que el Blockchain sea rentable y efectivo para los ciudadanos y las empresas, incluyendo por qué debería ocurrir una inversión ahora y no más tarde. Cómo garantizar la participación en el proyecto en todo el ecosistema, incluidos el gobierno, los ciudadanos y los socios potenciales.

14:30 – 15:00 DESCANSO Y ALMUERZO NETWORKING.

17:00 – 17:40 IMPLEMENTACIÓN DE BLOCKCHAIN:IR MÁS ALLÁ DE LA ETAPA PILOTO,DE AQUELLOS QUE TIENEN.

17:40 – 18:20 MARBELLACHAIN:DEL CASO BITCOIN AL CASO MARBELLACOIN.

18:20 – 19;00 CONSTRUIR BLOCKCHAIN CON SENSORES, SISTEMAS DE CONTROL INTELIGENTE Y DATOS

Exploración de cómo las autoridades locales pueden controlar el uso de la energía a través de la construcción con la sostenibilidad a la vanguardia del proceso de planicación. Controlar el aire, el calor y la luz a través de un sistema de control inteligente. Hacia la eficiencia: donde más pueden ser los sensores de datos el mantenimiento general y el ahorro de energía.

Conferencias y eventos

09:00 – 9:30  REGISTRO Y APERTURA

9:30 – 10:00  FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE EQUIPOS MUNICIPALES DE GESTIÓN Y TECNOLOGÍA EN LAS SMART CITIES

Ponentes:
– Antonio J. Redondo, Director General Fundación CertiUni
– Fernando Lombos, Vicesecretario Fundación CertiUni Área Innovación y Sistemas
– Ricardo Duarte, Director Nacional Área Formación TÜV Rheinland
– Tomás Vera, Presidente Fundación Ciudad

10:00 – 10:30  CONFERENCIA INAUGURAL

OPORTUNIDADES Y RETOS EN LA ADOPCIÓN INTERNACIONAL DE BLOCKCHAIN

Ponente: Pilar Santamaría, CTO for EMEA and VP for innovation at Dell EMC.

“Beyond the hype” es el lema de muchos congresos internacionales de Blockchain. Pilar Santamaria aportará una visión de las nuevas tendencias en innovación en Blockchain y analizará los retos reales de adopción en sus distintos casos de uso.

10:30 – 11:30  SMART TABLE 1

CONEXIÓN BLOCKCHAIN Y SECTOR PÚBLICO, GARANTIZANDO LA CONFIANZA DE LA CIUDADANÍA

Modera: Francisco José Martínez López, viceconsejero de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación

Ponentes:
– Juan Antonio López Bule, vicepresidente de BDA Accenture
– Ana Beatriz Jordao-Carneiro, Jefa de servicio del Departamento de Cooperación Multilateral de la AECID
– Andrés Diez Sola Director General Adjunto Grupo Masscomm
– Juan Antonio Osaba Arenas , presidente del Grupo OSABA

11:30 – 12:00  ZONA NETWORKING
COFFEE BREAK

12:00 – 12:30  ACTO INSTITUCIONAL

– Ángeles Muñoz, alcaldesa de Marbella
– Loreto del Valle, directora General Economía Digital e Innovación en Junta de Andalucía
– Junta de Andalucía
– Juan Luis Cruz, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía
– Mario Cortés Carballo, decano Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación

12:30 – 13:30  SMART TABLE 2

INICIATIVAS BLOCKCHAIN EN LAS CIUDADES DEL FUTURO

Modera: Pendiente de confirmar

Ponentes:
– Pedro Martín Jurado, Asesor. Internacional y Normativa Técnica de la Secretaría General de Redes y Operadores de Telecomunicaciones
– Carlos López Muñoz, Director Técnico Centro Spec
– Antonio Requena, socio responsable de blockchain de Price Waterhouse
– Ignacio Temiños, Secretario General de CESGAR

13:30 – 14:15  CLASE MAGISTRAL

POTENCIANDO EL VALOR DE BLOCKCHAIN EN EL SECTOR PÚBLICO

Ponente: Teodoro García Egea, Doctor Ingeniero

14:30 – 16:30  ALMUERZO NETWORKING

16:30 – 17:30  CONFERENCIA: TELEFÓNICA

Pendiente de confirmación.

17:30 – 18:15  Mchain – MARBELLACHAIN: DEL CASO BITCOIN AL CASO MARBELLACOIN

Ponente: Francisco Gutiérrez, presidente de la Asociación Cultural Blockchain Marbella

18:15 – 19:15  SMART TABLE 3

IMPLEMENTACIÓN LEGAL DE SMART CONTRACT: IR MÁS ALLÁ DE LA TECNOLOGÍA

Modera:
– Baldomero León, Delegado de Recursos Humanos, de Innovación y Administración Electrónica

Ponentes:
– Vicente Ortiz, experto en blockchain , criptomonedas y STOs
– Teresa de las Heras responsable de derecho mercantil por la Universidad Carlos III
– Javier Rivera Latas Presidente ISDE Blockchain&Law
– José María de Pablos O’Mullony, director del Servicio de Sistemas de Información del Colegio de Registradores de España

19:15 – 19:30  CONCLUSIONES Y CLAUSURA

Ponentes:
– Rafael Rodriguez, Responsable de Grupo de Ciberseguridad de PESI Plataforma Española de Seguridad Industrial y Secretario General de SESGE Sociedad Española de Sistemas Generales
– Inmaculada Puebla, Directora Centro de Simulación Empresarial CSE y Coordinadora de los Estudios de Empresa · Universidad Francisco de Vitoria. Directora de Concurso Nacional de Dirección Estratégica

Adoptar la Blockchain

Para agilizar la adopción de este tipo de tecnologías es necesario que mucha más gente se involucre; no tiene porque ser en la parte de programación o creación. Sino de utilización, conocimiento y divulgación.

Estoy convencido que mucha más gente utilizarían las criptomonedas si se diesen cuenta de la comodidad, facilidad y por supuesto, también lo económico que es realizar una transacción; respecto a los métodos tradicionales de los bancos y empresas de envíos de dinero.

Nosotros también asistiremos al evento, quiero conocer más de cerca el proyecto de MChain. Aportando nuestro granito de arena y aprendiendo más de lo que se nos viene.

kucoin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *